martes, 28 de mayo de 2013

ANIMALES III


Son de color naranja.


Les echo de comer muy poquito.



EL CABALLO DE MARA.

Se llama Pequeño Tio.

Es tranquilo.

Podíamos tocarlo con seguridad.

Tiene el pelo blanco y suave.
Gracias, Manuel, por traerlo.

domingo, 26 de mayo de 2013

ANIMALES II

LA PERRITA DE ADRIÁN

Se llama Atenea.

Es muy suave.


EL PAJARITO DE NEREA
Es un agaponi.

Lo dejas suelto y no se va, pero cuidado que pica fuerte.





Se llama Nieve.

Es muy juguetón.
 




miércoles, 22 de mayo de 2013

RECICLAMOS

Hace unos días nos visitó la mamá de Roberto
 y nos explicó la importancia de reciclar.



Si  contribuimos un poquito cada uno,
 podemos obtener grandes resultados.

La piñata está hecha con papel reciclado.

Los colores de los contenedores nos ayudan a reciclar.
Muchas gracias.



sábado, 18 de mayo de 2013

ANIMALES I

 Este mes estamos viendo el tema de los animales y los niños que quieran pueden traer su mascota a clase y explicar sus características.
Los que no tengan ningún animal, pueden traer una foto o un dibujo de alguno que le guste y explicarlo en clase, como Clara que como no tiene mascota, trajo un libro de muchos animales para verlo entre todos.
Hasta ahora estos son los animales de carne y hueso que han venido a visitarnos.

UNA CABRILLA



DOS TORTUGAS DE SARA.
 
Tienen que estar en agua.





EL CONEJO "PELUSILLA" DE M. CARMEN

Es blanco y marrón.






DANIEL HA TENIDO UN HERMANITO

Es un precioso bebé que se llama José Antonio.

Daniel nos explicó cómo es, qué come, donde duerme y todas las cositas que ya sabe hacer. También nos dijo que él ayuda a cuidarlo y cuando sea un poquito mayor le enseñará los juegos.
Todos los niños estuvieron  muy atentos.
Con esta visita han tenido cerca un bebé y han aprendido sus cuidados y la diferencia que hay con ellos que ya son "mayores" y saben hacer muchas cosas más.

domingo, 12 de mayo de 2013

HARINA, AGUA, LEVADURA Y UN POQUITO DE SAL.


Una de las mejores experiencias que hemos podido hacer es elaborar pan con nuestras propias manos. Manejar la masa y crear formas es muy divertido pero comerse ese pan recién horneado lo es mucho más.
Sería muy interesante que continuaran en el horno de casa haciendo actividades tan bonitas como esta, pueden ayudaros a hacer bizcochos, galletitas, tortas...
Es una situación de aprendizaje a la que se le puede sacar mucho partido.

También quiero agradecer desde aquí a la panadería El Sol y al panadero Francisco que todos los años nos recibe y nos explica el proceso estupendamente, adaptándolo a nuestra edad.



Al pastelero, Raúl, que hace unos duces exquisitos de formas muy divertidas. Además de pastelero es un poco artista ¡Mirad estas formas!

Cocodrilo

Cangrejo

Están para comérselos.


¡Que bien lo pasamos amasando el pan!



¿A qué sabe la masa sola?


Las madres que nos acompañaron hicieron una labor imprescindible.
GRACIAS.
  
Hasta pronto amigos.

Y recordad que el pan de la panadería es más sano que el elaborado de forma industrial ya que está hecho con ingredientes naturales.

martes, 7 de mayo de 2013

VISITA A LA PANADERÍA

VISITAMOS LA PANADERÍA

Hoy 7 de mayo los alumn@s de tres años B, hemos ido a la panadería.
Nos han acompañado algunas mamis para ayudar a la seño en tan ardua tarea.
Allí nos esperaba el padre de Francisco para enseñarnos todo lo relacionado con su trabajo, panes, tartas, tortas y demás.
Lo que más nos cautivó a todos cuando llegamos fue el magnífico olor que desprendía la panadería, el olor a pan recién hecho, ummmmmmmm qué delicia!





Hemos tenido la suerte de poder ver cómo crecía la masa, cómo iba tomando forma cada vez más alargada.




También otro pastelero nos ha mostrado cómo se hacían cocodrilos de masa, cangrejos... 
Mirábamos extasiados...con qué facilidad y rapidez los hacía.




Por fin llegó la hora de manipular, esta vez nos tocaba a nosotros tocar la masa, darle forma y ponerla en la bandeja para que se cociese en el horno.






¡Qué bonitas figuras hemos hecho!
queríamos emular a los cocodrilos, las medias lunas y cómo no, las salaíllas.
Cuando nos los han traído al cole recién cocidos no nos hemos podido resistir por el olorcito que desprendían y algunos han acabado en nuestras barriguitas, a pesar de las indicaciones de la seño que nos decía que los guardásemos para después.

Hemos de dar las gracias a las mamis que nos han acompañado, la de Raúl, la de Candela, la de Lucía y la de Mónica.
Al padre de Francisco que tan gentilmente nos ha ayudado , explicado e invitado perdiendo tiempo de su trabajo y a todos los trabajadores de la panadería que tan amablemente nos han tratado, ¡muchas gracias !